El tango fue declarado hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad, durante la cuarta reunión de expertos del Comité
Intergubernamental de la UNESCO que se realiza en los Emiratos Arabes.
La candidatura del tango –para quedar incluida en una lista representativa de las manifestaciones culturales de todo el mundo- había sido presentada en conjunto por Buenos Aires y Montevideo, al considerarlo una de las principales expresiones de la identidad de los habitantes rioplatenses.
"Esta proclamación singnifica un reconocimiento y a la vez un compromiso para seguir fomentando la difusión del tango en sus diferentes estilos y estimulando la producción a través de concursos de música, canto, baile y poesía", explicó el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, poco después de conocer la noticia.
Exultante, el funcionario consideró que la inclusión del tango en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad "es un homenaje a centenares de cantores, milongueros y músicos que fueron preservando esta tradición de voz en voz" tanto "en los tiempos en las que el tango era moda" como "en las que no era moda".